Uno de los mejores festivales internacionales de poesía improvisada, después de un tiempo sin hacerse, vuelve a las andadas, para deleite de público y artistas
Entre el jueves 4 y el domingo 7 de febrero se llevará a cabo el XVI Encuentro de Payadores Casablanca 2010, que en el año del Bicentenario de Chile estará enfocado a mostrar las distintas corrientes de la décima y su evolución a nivel nacional.
En este XVI Encuentro de Payadores Casablanca 2010 estarán presentes los máximos exponentes de la décima y como es ya tradicional, el Encuentro de Payadores estará complementado con actividades como la Feria de Comidas Típicas y Artesanía, la Cata de Vinos, encuentros y talleres con los invitados a este importante evento organizado por la Municipalidad de Casablanca.
Programa:
JUEVES 4 DE FEBRERO.
19.30 horas. Av. Portales entre Centro Cultural y Escuela Humberto Moath.
Inauguración Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
20.30 horas. Escuela Humberto Moath, Av. Portales 99.
Inauguración Encuentro de Payadores.
Adhesión $1.000 general; $500 adultos mayores; gratis niños y niñas.
VIERNES 5 DE FEBRERO.
20.30 horas. Escuela Humberto Moath, Av. Portales 99.
Encuentro de Payadores.
Adhesión $1.000 general; $500 adultos mayores; gratis niños y niñas.
Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
SÁBADO 6 DE FEBRERO.
20.30 horas. Escuela Humberto Moath, Av. Portales 99.
Encuentro de Payadores.
Adhesión $1.000 general; $500 adultos mayores; gratis niños y niñas
Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
DOMINGO 7 DE FEBRERO.
16.00 horas. Parroquia Santa Bárbara.
Muestra de Canto a lo Divino.
Entrada liberada.
Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
Actividades
Exposición
El Mundo en Décimas: la Lira Popular. El legado de Rodolfo Lenz
Fecha: Del 4 al 7 de febrero
Proyección Documentales
Guitarroneros de Pirque de Claudio Mercado
Fecha: del 4 al 7 de febrero
Talleres
La magia del Guitarrón Chileno a cargo de Santos Rubio
Fecha: 5 de febrero
Guitarra Traspuesta a cargo de Luís Ortuzar
Fecha: 5 de febrero
Décima e Improvisación a cargo de Guillermo Villalobos El Bigote
Fecha: 5 de febrero
Coloquio Abierto
La Paya, una tradición viva
Fecha: 6 de febrero
Moderador: Maximiano Trapero
Entre el jueves 4 y el domingo 7 de febrero se llevará a cabo el XVI Encuentro de Payadores Casablanca 2010, que en el año del Bicentenario de Chile estará enfocado a mostrar las distintas corrientes de la décima y su evolución a nivel nacional.
En este XVI Encuentro de Payadores Casablanca 2010 estarán presentes los máximos exponentes de la décima y como es ya tradicional, el Encuentro de Payadores estará complementado con actividades como la Feria de Comidas Típicas y Artesanía, la Cata de Vinos, encuentros y talleres con los invitados a este importante evento organizado por la Municipalidad de Casablanca.
Programa:
JUEVES 4 DE FEBRERO.
19.30 horas. Av. Portales entre Centro Cultural y Escuela Humberto Moath.
Inauguración Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
20.30 horas. Escuela Humberto Moath, Av. Portales 99.
Inauguración Encuentro de Payadores.
Adhesión $1.000 general; $500 adultos mayores; gratis niños y niñas.
VIERNES 5 DE FEBRERO.
20.30 horas. Escuela Humberto Moath, Av. Portales 99.
Encuentro de Payadores.
Adhesión $1.000 general; $500 adultos mayores; gratis niños y niñas.
Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
SÁBADO 6 DE FEBRERO.
20.30 horas. Escuela Humberto Moath, Av. Portales 99.
Encuentro de Payadores.
Adhesión $1.000 general; $500 adultos mayores; gratis niños y niñas
Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
DOMINGO 7 DE FEBRERO.
16.00 horas. Parroquia Santa Bárbara.
Muestra de Canto a lo Divino.
Entrada liberada.
Feria de Comidas Típicas y Artesanías.
Entrada liberada.
Actividades
Exposición
El Mundo en Décimas: la Lira Popular. El legado de Rodolfo Lenz
Fecha: Del 4 al 7 de febrero
Proyección Documentales
Guitarroneros de Pirque de Claudio Mercado
Fecha: del 4 al 7 de febrero
Talleres
La magia del Guitarrón Chileno a cargo de Santos Rubio
Fecha: 5 de febrero
Guitarra Traspuesta a cargo de Luís Ortuzar
Fecha: 5 de febrero
Décima e Improvisación a cargo de Guillermo Villalobos El Bigote
Fecha: 5 de febrero
Coloquio Abierto
La Paya, una tradición viva
Fecha: 6 de febrero
Moderador: Maximiano Trapero
|